
Enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones vulvovaginales
Descripción
Las ETS afectan al 30% de mujeres sexualmente activas en México (CENSIDA, 2023). Las infecciones vulvovaginales como candidiasis y vaginosis bacteriana representan el 20% de consultas ginecológicas.
Causas
- Relaciones sexuales sin protección
- Desequilibrio del pH vaginal
- Mala higiene íntima
Síntomas
- Flujo vaginal anormal (color, olor)
- Ardor al orinar
- Prurito vulvar intenso
- Lesiones genitales en ETS
Complicaciones
- Enfermedad inflamatoria pélvica
- Infertilidad
- Parto prematuro en embarazadas
Factores de Riesgo
- Múltiples parejas sexuales
- Uso prolongado de antibióticos
- Diabetes mellitus
Estadísticas en México
Las ETS afectan al 30% de mujeres sexualmente activas en México (CENSIDA, 2023). 200,000 casos anuales de candidiasis vaginal. Aumento del 15% en ETS en jóvenes (2020-2023).
Enfermedades
1
Síndrome de ovario poliquístico2
Endometriosis y adenomiosis3
Trastornos de piso pélvico4
Miomas uterinos5
Quistes de ovario6
Virus de papiloma humano7
Tumores de mama8
Incontinencia urinaria9
Enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones vulvovaginales10
Menopausia y perimenopausia11
Dolor pélvico crónico12
Cáncer ginecológico13
Infertilidad y esterilidad14
Sangrado menstrual anormalCargando...
14 servicios disponibles