
Trastornos de piso pélvico
Descripción
Los trastornos del piso pélvico afectan al 25-40% de las mujeres mexicanas mayores de 40 años (INEGI, 2023), incluyendo condiciones como prolapso de órganos pélvicos, incontinencia urinaria y disfunción sexual. Estos problemas ocurren cuando los músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos (útero, vejiga, recto) se debilitan.
Causas
- Partos vaginales múltiples o traumáticos
- Menopausia (déficit de estrógenos)
- Obesidad o sobrepeso
- Estreñimiento crónico
- Cirugías pélvicas previas
Síntomas
- Incontinencia urinaria o fecal
- Sensación de pesadez vaginal (prolapso)
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Dificultad para vaciar la vejiga
Complicaciones
- Infecciones urinarias recurrentes
- Deterioro de la calidad de vida
- Aislamiento social por vergüenza
Factores de Riesgo
- Edad avanzada
- Multiparidad (múltiples embarazos)
- Trabajos que requieren levantar peso
Estadísticas en México
Los trastornos del piso pélvico afectan al 25-40% de las mujeres mexicanas mayores de 40 años (INEGI, 2023).
Enfermedades
14 servicios disponibles