Aviso cofepris:

203301202A0251

Céd. Prof. 1219906, UNACH

Céd. Esp. AEIE-14383, UAEM

Servicios

Cuidado integral en cada etapa

Electrocirugía y criocirugía

Descripción

La electrocirugía utiliza corriente eléctrica controlada para cortar o coagular tejidos, mientras que la criocirugía emplea frío extremo (-50°C a -70°C) para destruir tejidos anormales. Según la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMEGO), estos métodos tienen una eficacia del 90-95% en el tratamiento de lesiones cervicales y vulvares.

Beneficios

  • Sin cicatrices visibles
  • Ambulatorio (no requiere hospitalización)
  • Recuperación rápida

¿Es doloroso?

Molestias leves durante el procedimiento.

¿Para qué sirve?

Tratar displasias cervicales (NIC I, II), eliminar condilomas de VPH, controlar sangrados anormales.

Mitos

  • ❌ 'Estos procedimientos afectan la fertilidad'
  • ✅ Realidad: Cuando se realizan correctamente, no afectan la capacidad reproductiva.

Proceso

  • Evaluación previa
  • Preparación del área
  • Aplicación del tratamiento
  • Cuidados inmediatos
  • Seguimiento

¿Hospitalario o Ambulatorio?

Ambulatorio

Tiempo del Procedimiento

15-30 minutos

Anestesia

Anestesia local en algunos casos

Tiempo de Recuperación

2-3 días de reposo relativo

Recomendaciones Post-Procedimiento

  • Evitar relaciones sexuales por 4 semanas
  • No usar tampones durante 1 mes
  • Reportar sangrado abundante o fiebre

Soluciones ginecológicas con calidez y excelencia

Costo de consulta: $1000 pesos

Paquete Ginecológico Completo: $2,100 pesos

Incluye: Consulta, examen físico completo, estudios de ultrasonido, papanicolaou y colposcopía.

emergency phone

Métodos de pago

Efectivo
Transferencia
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito
Seguros de gastos médicos
Efectivo
Transferencia
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito
Seguros de gastos médicos
Efectivo
Transferencia
Tarjeta de débito
Tarjeta de crédito
Seguros de gastos médicos

Aviso cofepris:

203301202A0251

Céd. Prof. 1219906, UNACH

Céd. Esp. AEIE-14383, UAEM